domingo, 31 de marzo de 2013

La Lógica

Definición:



  • La Lógica es la ciencia de las leyes del pensamiento que tiene por objeto estudiar la relación del pensamiento que tiene la verdad.





¿Que es la lógica?

La ciencia  que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia. Es decir, propone estudiar los métodos  y los principios adecuados para identificar al razonamiento correcto frente al que no lo es.




¿Quien fue su fundador?

 El filósofo griego Aristóteles , cuentan los expertos en cuestiones históricas, fue pionero al emplear la noción para nombrar el chequeo de los argumentos como indicadores de la verdad dentro de la ciencia, y al presentar al silogismo como argumento válido.










  • La Lógica Proposicional




La lógica proposicional trata sobre la verdad o la falsedad de las
proposiciones y de cómo la verdad se transmite de una proposiciones
(premisas) a otras (conclusión).
Símbolos,de la lógica proposicional:


Como ocurre en otras ciencias,es necesario en lógica utilizar un lenguaje
simbólico especial que elimine los rasgos que no nos interesan y pongan de
manifiesto los que sí nos interesan.

                      p, q, r, s …

Por su parte, a cada conectiva lógica le corresponde un símbolo, como


Queda resumido en la siguiente tabla:

Conectiva
Símbolo
Lenguaje natural     
Formalización

Conjunción
Pepe es bombero y María es camarera
p∧q
Disyunción
Pepe es bombero o María es camarera
p∨ q
Implicación
Si Pepe es bombero, entonces María es camarera
p→q
Negación
¬
Pepe no es bombero
¬p













Integrantes:

  • Yerson Moreno Carrasco
  • Ivone Zavaleta Cabrera
  • Morelia Acosta Polo
  • Kevín Valdelomar Álvarez
  • César Becerra Urbina
  • Mardeli Alayo Nolasco
  • Stefanie Reyna Mendoza